
Sentadilla con rebote
La sentadilla con rebote consiste en aprovechar el reflejo (el estiramiento rápido de los músculos) al salir del fondo de la sentadilla, generando una transición explosiva hacia la subida.
• BENEFICIOS PRINCIPALES:
- ✅ Desarrolla explosividad y velocidad de ascenso.
- ✅ Refuerza la tensión en el core y el control en el punto más bajo.
- ✅ Mejora la capacidad de aprovechar energía elástica de músculos y tendones.
- ✅ Ayuda a superar el sticking point (zona donde más suele costar subir).
• RECOMENDACIONES TÉCNICAS:
- ✅ Mantener siempre la espalda neutra en el fondo, sin colapsar la cadera.
- ✅ Bajar con control y tensión, no dejarse caer.
- ✅ Usar una profundidad estable (hasta romper el paralelo).
- ✅ Iniciar con cargas moderadas (55–70% del 1RM) para priorizar velocidad y control.
- ✅ Trabajar en series cortas de 3–5 repeticiones.
👉 La sentadilla en rebote es un ejercicio accesorio para ganar potencia y mejorar la técnica en el ascenso.
• TIPS DE EJECUCIÓN:
- ✅ Mantén la tensión en todo momento: no relajes core ni caderas al fondo.
- ✅ La bajada debe ser rápida pero controlada, nunca caída libre.
- ✅ El rebote debe ser reactivo y explosivo, no forzado.
- ✅ No sacrifiques la profundidad solo por velocidad.
• TIPS DE CARGA (%RM Y SERIES):
- ✅ Empieza con 55–65% del 1RM, ideal para trabajar la técnica.
- ✅ En fase de fuerza/explosividad puedes subir hasta 70–75%.
- ✅ Haz 3–5 repeticiones por serie → el objetivo es calidad y velocidad, no fatiga.
- ✅ 3–4 series son suficientes como accesorio.
- ✅ Úsalo 1 vez por semana dentro del bloque de sentadillas.
© Tu equipo/brand