POWERLIFTING

Powerlifting: definición, IPF, movimientos, categorías y beneficios

Powerlifting: fuerza, disciplina y superación

El Powerlifting es un deporte de fuerza que pone a prueba la capacidad máxima de levantamiento en tres movimientos básicos: sentadilla, press de banca y peso muerto. A diferencia del culturismo, donde se evalúa la estética muscular, en el powerlifting el objetivo principal es levantar la mayor cantidad de peso posible con una técnica correcta y bajo un reglamento oficial.

¿Qué es la IPF?

La International Powerlifting Federation (IPF) es la organización más importante a nivel mundial de este deporte. Fundada en 1972, la IPF regula las competencias oficiales y establece normas estrictas para garantizar la justicia, seguridad y transparencia en las competiciones.

  • Supervisa campeonatos continentales y mundiales.
  • Establece reglamentos de categorías, divisiones, tipos de competencia y pruebas antidopaje.
  • Reconoce récords oficiales a nivel internacional.

Los tres movimientos básicos

1. Sentadilla (Squat)

El atleta coloca la barra sobre la espalda, flexiona las rodillas y caderas hasta romper el paralelo, y luego se levanta hasta la posición inicial.

2. Press de banca (Bench Press)

Acostado en un banco, el levantador baja la barra hasta el pecho y la empuja hacia arriba hasta la extensión completa de los brazos.

3. Peso muerto (Deadlift)

Desde el suelo, el atleta levanta la barra hasta ponerse de pie completamente erguido.

Categorías y divisiones

La IPF organiza las competencias de acuerdo a:

  • Sexo: masculino y femenino.
  • Edad: Sub-Junior (14-18), Junior (19-23), Open (todas las edades), Máster (40+ con divisiones cada 5-10 años).
  • Peso corporal:

Categorías por peso – Hombres

  • 59 kg
  • 66 kg
  • 74 kg
  • 83 kg
  • 93 kg
  • 105 kg
  • 120 kg
  • 120+ kg

Categorías por peso – Mujeres

  • 47 kg
  • 52 kg
  • 57 kg
  • 63 kg
  • 69 kg
  • 76 kg
  • 84 kg
  • 84+ kg

Tipos de competencia

  • Raw / Classic: cinturón, muñequeras y rodilleras.
  • Equipado: trajes y camisas especiales de fuerza.
  • Bench Press Only: competencia exclusiva de press de banca.

Calculadora de División y Categoría

Beneficios del Powerlifting

  • Aumento de fuerza máxima: mejora tanto en el deporte como en la vida diaria.
  • Salud ósea y articular: los levantamientos pesados fortalecen huesos y articulaciones.
  • Desarrollo muscular equilibrado: trabaja grandes grupos musculares y estabilizadores.
  • Disciplina y mentalidad fuerte: fomenta constancia y superación personal.
  • Inclusividad: gracias a sus divisiones, es accesible para todas las edades y complexiones.

Conclusión

El Powerlifting, bajo la regulación de la IPF, es mucho más que levantar pesas: es un deporte que fomenta la disciplina, la igualdad de condiciones y la búsqueda constante de la superación personal. Sus beneficios físicos y mentales lo convierten en una de las prácticas más completas para quienes desean ganar fuerza y confianza.