
Anderson Squat
El Anderson Squat es una variante de la sentadilla creada por el legendario levantador Paul Anderson. Consiste en iniciar el movimiento desde una posición estática con la barra apoyada en los seguros (pins) del rack, eliminando la fase excéntrica y el “rebote” en la subida. Se realiza desde la profundidad que quieras entrenar, normalmente en el punto más débil (stick point) del levantamiento.
• BENEFICIOS PRINCIPALES:
- ✅ Aumenta la fuerza explosiva: al comenzar desde cero, obliga a generar fuerza máxima sin impulso previo.
- ✅ Fortalece puntos débiles: puedes trabajar justo en la parte donde más te cuesta levantar./
- ✅ Mayor transferencia al Powerlifting: ideal para mejorar tu squat competitivo y superar estancamientos.
• PUNTOS A TOMAR EN CUENTA:
- ✅ Ajusta los seguros a la altura exacta del rango que quieres trabajar./
- ✅ Empieza con pesos moderados: la falta de rebote lo hace más exigente.
• RECOMENDACIONES DE CARGA (%RM):
- ✅ Trabaja entre 60–75% de tu 1RM → rango ideal para mantener buena técnica y control en la pausa.
- ✅ Si recién lo incorporas, empieza en 60–65%.
- ✅ No es un ejercicio para ir a máximos, se usa como ejercicio accesorio.
• TIPS IMPORTANTES:
- ✅ Concéntrate en la tensión corporal completa .
- ✅ Pausa 1–2 segundos antes de iniciar el levantamiento para evitar trampas.
- ✅ Úsalo como complemento, no como reemplazo total de la sentadilla clásica.